- Sana
- ► sustantivo femenino1 Insistencia cruel en el daño que se causa:■ golpeaba a su víctima con saña.2 Expresión vigorosa de enfado o ira que se manifiesta en la realización de cualquier acto:■ tenía tal saña que no controlaba lo que decía.
* * *
saña1 f. Insistencia cruel en el daño que se causa. ≃ *Ensañamiento.2 *Furia con que se acomete o se lucha.* * *
saña. (De or. inc.). f. Furor, enojo ciego. || 2. Intención rencorosa y cruel. || a \sañas. loc. adv. ant. Con saña.* * *
Sana, (también escrito Sanaa, Sana'a o Sanaá), en árabe: صنعاء, es la capital de Yemen. Está situada a 2.350 metros de altitud, al pie de las montañas de Djebel Nogoum (2.892 m) y Djebel Ayban (3.194 m). Tiene una población de 1.300.000 habitantes (en 2001). Etíope en el siglo VI, la ciudad fue ocupada en numerosas ocasiones por el Imperio Otomano. Cuando Yemen se independizó en 1918, Sana se convirtió en la capital del país, hasta 1948, año en el que fue trasladada a Ta'izz, antes de volver a Sana en 1962. La ciudad de Sana es un centro cultural islámico, en la que podemos encontrar una universidad musulmana y muchas mezquitas. Fue designada por la UNESCO "Capital cultural del mundo árabe" en el 2004.* * *
(San´ā´)► C. cap. de Yemen y de la prov. homónima (20 310 km2 y 1 857 000 h), en el centro del país, a 2 350 m de altitud; 427 185 h. Importante bazar. Artículos de cuero y orfebrería. Una muralla separa los barrios árabe y hebreo. Es una de las c. santas del islam.* * *
árabe FONT face=TahomaṢanaʽāʾCiudad, (pob., 1994: 954.400 hab.) capital de Yemen.Ubicada en la parte occidental del país, fue construida en el lugar de una antigua fortaleza preislámica que data, según se cree, del s. I AD. La población se convirtió al Islam en 632. Nominalmente bajo soberanía otomana a partir de 1516, fue efectivamente controlada desde comienzos del s. XVII hasta 1872 por los imanes (líderes) de la secta zaidí chiita. Se convirtió en la capital de la República Independiente de Yemen después de la derrota otomana en la primera guerra mundial (1914–18). En 1990 pasó a ser la capital del país unificado. Ha sido durante muchos siglos el principal centro económico, político y religioso de las tierras altas de Yemen.
Enciclopedia Universal. 2012.